
Preservación


Foto 1 y 2. El bosque en Sierra Mazati
Por más de 20 años nos hemos esforzado por convertir una Sierra lastimada por taladores clandestinos, en una Sierra viva, devolviendo la densidad de su bosque y a especies que se encontraban extintas en la zona. Los sucesos nos hablan de un proceso de reforestación con más de medio millón de árboles plantados y la reintroducción de especies endémicas como el Venado Cola Blanca y el Guajolote Silvestre.
Programa de manejo forestal.
Toda la superficie de bosque está gestionada con un Programa de Manejo Forestal Sustentable, pre-certificado en Septiembre del 2013 por la CONAFOR.
El programa propicia el crecimiento de la masa forestal e impulsa la conservación de 2,400 hectáreas de bosque; además de preservar la Tilia Mexicana, una especie vegetal única.
Los propietarios en Sierra Mazati.
En Sierra Mazati creamos una comunidad decidida a aportar al cuidado del entorno para no comprometer el espacio de vida de nuestras futuras generaciones. Para ello es indispensable el uso de ecotecnologías en toda construcción en sus etapas de planeación, ejecución, operación y abandono; que garantizan el sano crecimiento del bosque.
Conservar y mejorar nuestro entorno es uno de los mayores retos de la humanidad, Mazati desde su fundación en 1994 crea un gran proyecto fundamentado en la sustentabilidad. Uno de los aspectos más importantes que le dan fuerza a nuestro proyecto, es la SILVICULTURA que en su propia esencia es el cuidado y REGENERACIÓN de los bosques. Principalmente nos enfocamos en la producción directa, que tiene que ver con la regulación del ciclo hidrológico y aumento de la biodiversidad.
El calentamiento Global es provocado principalmente por la emisión de gases como el CO2, esto cambiará cuando seamos parte de proyectos que generen energías limpias y renovables, creando una cultura que busque convertirnos en una mejor sociedad y tener apertura al conocimiento.
Mazati es un proyecto que además de generar un desarrollo sustentable, cuenta con una certificación a nivel federal conocida como M.I.A (Manifestación de Impacto Ambiental) una de las finalidades principales es aumentar la calidad de la salud humana considerando principalmente el medio ambiente.

Foto 3. Halcón Cola Roja, especie que habita en Sierra Mazati

Foto 4. Guajolote Silvestre, especie que habita en Sierra Mazati
Nuestro departamento de silvicultura de la mano con la Brigada Mazati realizan actividades para preservar nuestros bosques, en esta ocasión nos encontramos reforestando áreas naturalmente erosionadas.

Foto 5. Pecarí, especie que habita en Sierra Mazati

Imagen 1. Uso del suelo en Sierra Mazati

Foto 6. Venado cola blanca, especie que habita en Sierra Mazati
Ecotecnias
Vive dentro del bosque sin comprometer el bienestar del entorno en el que habitarás, para ello, es indispensable incluir ecotecnologías en tu cabaña:


Así funciona el captador de agua de lluvia
Así funciona un Biodigestor